sábado, 1 de octubre de 2011

Uso de celulares en el aula... se puede???



Utilizar el celular con fines academicos constituye una estrategia innovadora en el uso de este recurso.
En un mundo en el que la mayoría de las escuelas secundarias confiscan todo teléfono celular que ven en manos de los estudiantes, ya que se convierten en un medio distractor para el mismo, es importante aprovechar este recurso y sacar provecho de el. Es asi como surge la puesta en marcha de este proyecto que busca utilizar de manera orientada el uso del celular con fines didacticos.
"Ellos tienen los teléfonos de todos modos y se mueren por usarlos en clase", expresó la profesora de español Ariana Leonard, quien admite que toda su vida está guardada en su celular y lo usa para una cantidad de cosas. "Si envían mensajes cuando deben estar prestando atención, les digo que dejen de usarlo. Pero uno les puede enseñar a usarlos con fines pedagógicos".
Podemos hacerlo??? que opinan ustedes de éste proyecto que se aplica en Colombia...???? Presiona Enter y entérate.

Intel aumenta su dominio en procesadores...pobre AMD!!!!


Fuego de artificios. En eso parece haberse convertido la apuesta de AMD para el futuro de los procesadores, sus chips AMD Fusion que combinan la CPU con el procesador gráfico -GPU- y que ha introducido tanto en portátiles y tablets como en ordenadores de sobremesa. Y es que Intel ha vuelto aaumentar su ventaja en el mercado tras unos meses en los que parecía que AMD conseguiria robarle parte del pastel al rey de los procesadores.
Según los datos que ha facilitado IHS iSuppli respecto al segundo trimestre de este año, Intel habría aumentado en un punto su cuota de mercado, y se situaría actualmente en un 81,8%. Lo mismo que ha perdido AMD, que pasa a tener una cuota del 10,4%. Parece que la posibilidad de que AMD se convirtiera en un rival lo suficientemente poderoso como para preocupar a Intel se desvanece, lo mismo que la fuerza de sus procesadores AMD Fusion.   Vos que pensas???? Intel o AMD????

Científicos analizan en EE.UU. los cambios de humor vía Twitter...Viva las redes sociales...???


La gente se despierta de buen humor y es más feliz los fines de semana. ¡Chocolate por la noticia? No tan así.
Esa conclusión es el resultado de una ardua investigación. Científicos de Estados Unidos analizaron los cambios de ánimo de 2,4 millones de personas a través de una herramienta especial: Twitter.
Es que la red social de microblogging se ha transformado en una fuente inagotable no sólo de información sino también de comportamientos y allá van los científicos a zambullirse.
Investigadores de la Universidad de Cornell recurrieron a Twitter para analizar estados de ánimo y encontraron un patrón.
Salvo en el caso de los noctámbulos, el buen humor estalla por la mañana y nuevamente cerca de la medianoche cuando el día está llegando a su fin. En medio de esos dos picos de felicidad, el bajón anímico arranca a media mañana y se va profundizando hasta el anochecer.
Otro de los hallazgos significativos es que los tweets más positivos se escriben los fines de semana. Eso sí, dos horas más tarde que de lunes a viernes. Es que la gente suele quedarse remoloneando en cama más tiempo.   Que cosa, no???
30-09-2011
Clarin.com